"... Un sufrimiento pa los 32... no había para comer, sufrimos muchos pa hacer lo de la tierra... nos perseguían pa matarnos... peleamos la tierra…"
VOCABULARIO:
Ejido: Un ejido es una porción de tierra no cautiva y de uso público; también es considerada, en algunos casos, como bien de propiedad del Estado o de los municipios. Para México, el ejido es una propiedad rural de uso colectivo aún existente, y que fue de gran importancia en la vida agrícola de este país.
Gachupín: En México, los antiguos mexicanos le decían gachupín a cualquier español que llegara a México procedente de la España peninsular. Se cree que la expresión es de origen náhuatl y tiene una connotación peyorativa. Esta palabra que surgió en la época de la Colonia y es hija del resentimiento de los criollos hacia los peninsulares; ya que sentían injusto que, por haber nacido en América, no tuvieran los mismos privilegios.
Relacionar una historia
¿Crees que falta alguna historia en la lista de Historias conectadas con ésta?
Relacionar un tema
¿Crees que esta historia ilustra muy bien un Tema?
Proponer enlaces relacionados
¿Conoces una web con documentación interesante relacionada con esta historia?
Denunciar contenido inapropiado
¿Crees que este vídeo contiene frases ofensivas o inapropiadas?
¡Déjanos tu comentario!