"Fue donde Wenceslao Ariza, y le pidió plata... era para darle a los pobres."
VOCABULARIO:
Reinaldo Aguirre "Palomo": Fue un campesino del Líbano (Tolima), que en los años treinta se constituyó en una leyenda gracias a que se hizo "bandido", es decir asaltante de caminos, ladrón de ganado y saqueador de haciendas por lo que era perseguido por la justicia, pero venerado por pobres y campesinos de la región, entre los que repartía a manos llenas los botines obtenidos.
Algunas de sus acciones consiguieron gran repercusión, como el assalto al ferrocarril de La Dorada o a la fábrica de cigarrillos Casa Inglesa.
Bandoleros: Eran campesinos que procedían de pueblos víctimas de La Violencia, se conformaban por cuadrillas como guerrilla y su objetivo era el asalto y extorsión a fincas de grandes hacendados con el fin de repartirse el botín entre ellos y a veces entre los campesinos pobres de la zona. Si bien su acción sucedía en el contexto de La violencia política, los bandoleros no seguían ninguna ideología en particular.
ENLACES RELACIONADOS:
Relacionar una historia
¿Crees que falta alguna historia en la lista de Historias conectadas con ésta?
Relacionar un tema
¿Crees que esta historia ilustra muy bien un Tema?
Proponer enlaces relacionados
¿Conoces una web con documentación interesante relacionada con esta historia?
Denunciar contenido inapropiado
¿Crees que este vídeo contiene frases ofensivas o inapropiadas?
¡Déjanos tu comentario!