Autor: Un encuentro con la memoria de San Juan | — 2016-08-16 15:18:45
[…] a este municipio del sur de la Guajira tenía dos motivaciones: la primera, conocer la historia de José María Díaz Oñate, ganador de la actividad realizada de la mano de Señal Colombia “Tu Vie…, cuyo video titulado “Historia con acordeón” fue el más votado en la plataforma web de […]
Autor: La memoria de San Juan participa en EXSITIC 2015 | — 2016-08-16 15:17:44
[…] proyecto La memoria de San Juan, realizado por alumnos de la escuela El Carmelo de San Juan del Cesar (La Guajira), liderados por […]
Autor: Llega la convocatoria: ¡Tu viejo es un personaje! | — 2016-08-02 23:44:51
[…] y compartir un video, basta que te registres en untrefswap.xyz/cuentos y completes el formulario Envía una historia o que envies la historia mediante la app de Cuentos de Viejos. A través del correo electrónico, […]
"Una época al año, después de un ritual, permanecíamos todos encerrados para evitar los brujos malos"
VOCABULARIO:
Los zapotecas son un pueblo indígena precolombino, originario del Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Fue una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Los restos arqueológicos prueban que su cultura se remonta más de 2500 años. En la actualidad, el pueblo zapoteca está dividido en dos grupos principales (además de aldeas y pueblos): en los valles del sur de Oaxaca y en el sur del istmo de Tehuantepec. La zapoteca es una de las lenguas indígenas con mayor número de hablantes en México. El zapoteca más famoso de la era moderna fue el ex-presidente mexicano Benito Juárez.
Día de difuntos (Día de todos los santos): Se celebra en dos días: el 1 de noviembre -dedicado al alma de los niños- y el 2 de noviembre -a los adultos-. Se cree que, durante estos dos días en particular, las almas de los seres queridos muertos regresan del más allá. Por eso, se prepara su recibimento con una ofrenda: su comida favorita o juguetes. También se añaden fotografías de los difuntos y coloridas flores. Es una de las tradiciones más significativas y representativas de la cultura mexicana.
Mezcal: na bebida alcohólica tradicional mexicana, hecha con la destilación del jugo fermentado de cualquier agave (excepto el agave azul). Popularmente, el agave utilizado en esta bebida se conoce como maguey y cada tipo produce una versión diferente de mezcal.
Relacionar una historia
¿Crees que falta alguna historia en la lista de Historias conectadas con ésta?
Relacionar un tema
¿Crees que esta historia ilustra muy bien un Tema?
Proponer enlaces relacionados
¿Conoces una web con documentación interesante relacionada con esta historia?
Denunciar contenido inapropiado
¿Crees que este vídeo contiene frases ofensivas o inapropiadas?
Autor: Un encuentro con la memoria de San Juan | — 2016-08-16 15:18:45
[…] a este municipio del sur de la Guajira tenía dos motivaciones: la primera, conocer la historia de José María Díaz Oñate, ganador de la actividad realizada de la mano de Señal Colombia “Tu Vie…, cuyo video titulado “Historia con acordeón” fue el más votado en la plataforma web de […]
Autor: La memoria de San Juan participa en EXSITIC 2015 | — 2016-08-16 15:17:44
[…] proyecto La memoria de San Juan, realizado por alumnos de la escuela El Carmelo de San Juan del Cesar (La Guajira), liderados por […]
Autor: Llega la convocatoria: ¡Tu viejo es un personaje! | — 2016-08-02 23:44:51
[…] y compartir un video, basta que te registres en untrefswap.xyz/cuentos y completes el formulario Envía una historia o que envies la historia mediante la app de Cuentos de Viejos. A través del correo electrónico, […]