Algunos empezaron a trabajar, otros seguíamos en la escuela, estábamos más separados los del barrio… hasta que a uno se le metió en la cabeza que teníamos que hacer un equipo de fútbol
“…allá íbamos a tratar de conquistar a las muchachas del barrio Ancón y a los anconeros no les gustaba, por un lado nos tiraban piedra y al que se descuidaba nos tiraban al mar…”
"Mi abuelo contaba que en una reunión entre patronos y peones, el presidente dijo ‘hasta aquí ha llegado la esclavitud’.... y los peones pasaron a ser libres”
“Recuerdo que había radioteatro de todo tipo: costumbrista, de bandidos rurales, sentimentales,.... Y cada personaje era un actor diferente que siempre hacía el mismo papel”
“…la loca Margarita salía gritando, arriba el partido liberal, abajo los godos…mi papá se ponía bravo, mi papá era godo y nosotros teníamos que ser godos…”
“…nosotros le encontrábamos cierta gracia a ese acto de irle a pegar al diablo, yo iba seguido o alguno de mis hermanos, mi papá nos decía: ve y pégale a Satanás a ver si caen y se venden…”
“Era una propiedad grande...en el lado izquierdo estaba la vivienda donde vivíamos… detrás las bodegas, y la carpintería, con las sierras, las pinturas,... “
“Nos daban Reyes…. y te decían escoge lo que quieras, y fui de las primeras, y como no había tenido nunca una muñeca, cogí un muñeco de piedra.. y pero cuando bajé al patio…”
“Cuando cumplí 14 años, el médico me dijo 'ya puedes bajar al colegio'.... Me trajeron aquí, donde fui a la escuela... y a los 15 te pasaban de sección y te daban un oficio…”
“Comenzó una persecución contra Homero Crisman… fué atacado varias veces… y pidió protección a la embajada de EEUU en Bogotá.... y desde allí se establece el batallón nº 3”
“… le robé una moneda a mi padre y con esa moneda podía comprar muchas cosas y a al salir de mi casa sentí la voz de mi padre que me dijo: Julián vuélvase …”
Fue sufrimiento... todos remendrados, enpiojados, hasta los animales estaban enfermos... teníamos una vaquita cada vecino para beber leche, hacer queso,....
…yo recuerdo cuando los rebeldes entraron al pueblo. Recuerdo que estábamos todos sentados en el portal y mi papá se dio cuenta y hubo un momento en que les guardó armas a estos rebeldes…
Estuve como un mes en los arsenales en la cabaña, cuando llegaron las primeras armas soviéticas, cargando, los arsenales llenos, cajas y cajas, sacando las armas,...
Los que tenían carro hacían guardias toda la noche… y hacían recorrido por cualquier problema que sucediera, para la tranquilidad del pueblo.... ¡y yo participé!
"Nos tocaba cargar unos chorotes grandes y eso se llenaba de agua en una mana y por el camino tocaba caminar muy despacio porque donde nos cayéramos se nos rompía el chorote porque eran de barro."
“…yo me levantaba muy temprano y teníamos que trabajar en las actividades que previamente nos habían impuesto a cada uno de mis hermanos, entonces se repartía el trabajo de tal manera que todos cooperáramos…”
"Mucho antes de ella morirse, vino aca un dia y me dijo que aquí ya nos tocaba atender a los padres porque ella ya no tenía salud. . Desde ese tiempo para acá toco acá. Todo sacerdote que pase atenderlos."
“…escaseaban los muertitos y mi padre decía que él no quería que la gente se muriera … tenía un diablo pintado en la carpintería y decía que fueran y le pegaran escobazos para que con esa acción tuviera venta de ataúdes…”
“Estudiaba y trabajaba, a las 11 me quitaba los tirantes y me ponía en una esquina en donde mi padrastro tenía una vidriera y vendía empanada, frituras, chicharritas de plátano…”