“…por estar jugando al escondido una noche nos salió un hombre que le decían el silbadorcito y la gente salía corriendo y unos caían privados y ni se paraban…”
“…un ruedón de gente viendo el baile, y en época de carnavales recogían un poco de chivos, gallinas, piscos… nueve días así, ¡bailando y sacando pilón*!”
Algunos empezaron a trabajar, otros seguíamos en la escuela, estábamos más separados los del barrio… hasta que a uno se le metió en la cabeza que teníamos que hacer un equipo de fútbol
habia una señora que le pedia a mamá que me prestara para acompañarala a rezar la novena, porque ella era muy devota y la gente le pagaba para que rezara...
Salíamos vestidos unos de mujeres, otros vestidos de campesinos o de mexicanos con un pingullo o una chicharra… y con instrumentos, para pedir que nos regalen un centavo
Mi abuela me lo daba todo… Mis primos me utilizaban para que mi abuela les diera algo, por medio de mi persona... Yo era muy feliz viviendo con mi abuela
“…allá íbamos a tratar de conquistar a las muchachas del barrio Ancón y a los anconeros no les gustaba, por un lado nos tiraban piedra y al que se descuidaba nos tiraban al mar…”
“En ese entonces era tan seguro Bogotá que Laureano Gómez salía caminando por las calles. Un dia, me acuerdo que salí a la calle y me tropecé con él, él me miró, le miré y continuamos”
“…la loca Margarita salía gritando, arriba el partido liberal, abajo los godos…mi papá se ponía bravo, mi papá era godo y nosotros teníamos que ser godos…”
“Permanecía sola en casa todo el día porque mi familia se iba a trabajar…. Un día vino una señora y me dijo que mi mamá me llamaba... Pero yo sabía que era mentira….”
"Mi abuelo contaba que en una reunión entre patronos y peones, el presidente dijo ‘hasta aquí ha llegado la esclavitud’.... y los peones pasaron a ser libres”
“…los vecinos eran familia, se intercambiaban comida, se intercambiaban las opiniones cuando tenían algún problema, y si alguien se ponía enfermo todo el mundo ayudaba…”
“…en Puerto de Colombia se había construido y había un sector donde había muy buena luz porque había mucha deficiencia en la luz en las casas y ahí nos encontrábamos varios compañeros y estudiábamos ahí…”
“…nos abrió la puerta un hombre enorme, no había visto en mi vida una persona tan grande, los zapatos blancos, el jacket blanco, la corbata blanca, todo blanco…”
“…después de que mi papá perdió todo cuando se quemó la oficina el compró una lotería con dos amigos… y al día siguiente de pronto, fue un grito…gané, gané…”
“…me acuerdo que yo estaba en mi cuarto, mi mamá estaba en el dormitorio de ella y llegó un tiro que pasó a mi cuarto, claro que se asustaron mucho, yo también me asusté…”
“Comenzó una persecución contra Homero Crisman… fué atacado varias veces… y pidió protección a la embajada de EEUU en Bogotá.... y desde allí se establece el batallón nº 3”
“Mi padre fue el primer cristiano evangélico de la ciudad de Ipiales… pero un día se reunieron los curas con los beatos y beatas, armados con toda clase de armas….y querían matar a mi familia”
“… le robé una moneda a mi padre y con esa moneda podía comprar muchas cosas y a al salir de mi casa sentí la voz de mi padre que me dijo: Julián vuélvase …”