" “sábados y domingos éramos libres, aún de cinco o 6 años podíamos irnos por Morelia, por el centro y nos íbamos caminando y nos daban un dinero… para que fuéramos al cine…”"
VOCABULARIO:
Piloncillo: panela o piloncillo (rapadura, raspadura, atado dulce, tapa de dulce o chancaca) o empanizao o papelón o piloncillo o panocha es un dulce típico de la gastronomía de muchos países (entre otros, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Panamá, Ecuador, India, Laos, México, Pakistán, Sri Lanka, Venezuela), preparado a partir del caldo o jarabe o jugo no destilado de la caña de azúcar tras haberse puesto en remojo, hervido, moldeado y puesto a secar y antes de pasar por el proceso de purificación necesario para convertirlo en azúcar mascabado (también llamada mascabado o moscabado o moscabada o azúcar negra o azúcar morena o azúcar moreno). Se utiliza para la elaboración del melado o miel de panela (una especie de caramelo), que es base de muchos postres y dulces tradicionales.
Relacionar una historia
¿Crees que falta alguna historia en la lista de Historias conectadas con ésta?
Relacionar un tema
¿Crees que esta historia ilustra muy bien un Tema?
Proponer enlaces relacionados
¿Conoces una web con documentación interesante relacionada con esta historia?
Denunciar contenido inapropiado
¿Crees que este vídeo contiene frases ofensivas o inapropiadas?
¡Déjanos tu comentario!