Para hacer una lista, selecciona tus historias preferidas clickando en Luego ... ¡Guárdala y compártela!
4
"Si aprendió, de buenas, si no, de malas"
+ info
3
"Me impactó cuando yo miré todos los muertos cubiertos con sábanas"
"Yo me acuerdo de un Sainete de la Pola, era bonito"
2
"Unos niños estaban cuidando unas ovejas y se les apareció el Divino Salvador"
"Cuando el carro seguía derecho, y no era mi papá, otra vez nosotros para la calle"
"En ese tiempo era uno muy feliz porque uno jugaba trompo"
"El arcoiris siempre me persiguió cuando yo era pequeña"
"Me gustó la muchacha y el hermano mío también se enamoró de una"
"Mis hermanos me decían: Balbina la gallina, y nos poníamos a pelear"
"Yo era gordita y empezaba a correr de una esquina para otra a ver si adelgazaba"
"Mi hermano, él fue al batallón y mi mamá ni siquiera lo visitaba"
"Y llegábamos a las cuatro de la tarde, cansadísimas y sudadísimas a empezar a hacer las cosas"
"Cuando salimos me brindó una gaseosa de naranja"
"Él me llevaba chocolates, que tanto me gustaban, las golosinas"
"Eso era una violencia terrible, que se incendiaban las casas los unos a los otros"
"Jugábamos un juego que se llamaba el juego del grillo, de la mariposa"
"Usted le mata los ojos y ella se le acerca"
"No es como ahora que es una sola pelea"
"Yo sentía pisos atrás de mí y la linterna se me apagó"
"Cogía las palomitas porque si me gustaba cogerlas"
"Mi infancia fue muy solitaria... Que yo me acuerde nunca tuve una muñeca"
"Jugaba juegos con las piedras con otros compañeros"
"El compañero me hizo hacer unos borrones y le clavé el plumón en el brazo izquierdo"
"A los niños que no llevaran la tarea, se les daba su varazo"
"Después de que crecieron mis hermanos yo pude estudiar"
"Vivía en una vereda y tenía que caminar una hora y media para llegar al pueblo"
"Y la cogimos entre dos, y la hicimos bien arriba, y la soltamos y se totió el lazo"
"Nos divertíamos jugando a las mamaes, entonces con una compañera, ella era la mamá y yo el papá"
"Conseguimos el tiple y empezamos a andar de pueblo en pueblo"
"Nuestros papás eran pobres y no tenían con qué darnos buenos zapatos, nos tocaba con la pata al suelo"
"Mis padres eran muy delicados, lo mandaban a uno a misa y le escupían a uno la mano, y decían que uno tenia que llegar antes que se secara la saliva o sino nos castigaban"
"En ese tiempo tocaba remendar la ropita y lavarla bien lavadita"
1
"Él me mandaba cartas y fotos... Cuando llegó yo ya me iba a casar"
"Antes los papás eran los directores de la escuela"
"La ropita buena, nos la dejaban para el domingo"
"Luego ya nos íbamos a la escuela y toda la tarde estudiábamos"
"Mis papás me dieron hasta sexto de bachiller"
"Antes no había preescolar, nos colocaban directamente a primero"
"Eso me sembró un pánico que hasta ahora no lo he superado"
"Antes sí le enseñaban a uno qué es el infiero y qué es el cielo"
"Nunca en mi vida había visto una culebra, eso fue traumático"
"Mi infancia fue un poco sufrida, me tocó soportar muchas cosas"
"Antes, el estudio era mejor porque todo era con memoria"
"Nos comentaban nuestros abuelitos de cuentos de cosas que les habían sucedido"
"Yo feliz con mis zapatillas rojas, porque toda la vida me han encantado"
"Sólo había un televisor que colocaban en las ventanas, y era sólo de los ricos"
"Mi papá siguió enfermo, duró cinco años y después falleció. Y luego, nos tocó ir a trabajar"
"Para estas muchachas bonitas soy el número treinta y uno"
"Yo ví a la persona ahí y luego se desapareció"
"Participé en el Festival Internacional de la canción"
"En Cúcuta había mucha aglomeración de gente en ese entonces"
"Para las votaciones eran dos frascos de una pintura, la una era roja y la otra azul"
"Esa experiencia, pues, a partir de allí uno va madurando"
"Había dos razones por las que se peleaban las personas, liberal y conservador, y el que le mentaba la madre al otro"
"Primero tenía que conquistar al papá y a la mamá que a la novia"
"Me gustó llevar ese ritmo porque es cultura de nuestros ancestros"
"Recordar es muy triste pero es bonito contarle esto a los niños"
"Los gualí nacen de la cultura y la raza negra"
"Todo era de madera, los patines los hacíamos nosotros"
"Mi hermano hacía de autoridad y yo de malo"
"El castigo fue arrodillarse en el piso, al sol, con ladrillos en las manos"
"En esos tiempos no se usaba el bachillerato para nosotras las mujeres"
"Con mi papá nos subíamos al techo y nos lanzábamos de allá hasta el primer piso"
"Pregúntele a su primo la tabla del siete"
"Pero sucede que al médico le daba fiebre"
"De mi infancia recuerdo mucho los juegos que hoy en día no se ven"
"Al crecer, nos encontrábamos cuando salíamos de estudiar"
"Nadie me la ganaba para jugar al fútbol"
"Yo trabajaba aseando el hospital departamental... yo lavaba, la ropita, las sabanas, las pijamas"
"Mi papá por mi estudio renunció a la finca donde trabajaba"
"Cuando llegaba mi papa, ya teníamos que estar con la comida"
"En ese tiempo había profesores que eran muy fregados, pero muy fregados"
"Los cuentos de los papás era que no entremos allá porque allá se apareció el diablo"
"Y a mí me decían: No, él no es el pastuso, él es don Bautista"
"Ah, de los amores he tenido varias oportunidades"
"Los grandes aprendían a nadar era con una guadua"
"Sólo estudié dos meses en la escuela"
"A lo que cogí el pollo se me desapareció"
"De la edad de seis, o siete, años ya tenía que estar con las labores de la finca"
"Se daban muchos matas, esa que se llama conservadora"
"Mi infancia de chiquita, eso fue una vida, un poquito negra"
"Estuve tejiendo, pero no me gustó, muy pesado"
"Nos ponían arrodillados y nos daban un ladrillo en cada mano"
"Y ahí mismo me agarró y me dio con ese rejo que llevaba"
"Le dije: quítate, y ella voltió a mirar y "pum" le planté en la frente y se cayó"
"Y entonces yo dije, a ver si le alcanzo a pegar su pedrarda, y no falló"
"Mi papá me regaló esos zapatos y yo los colgaba en un clavito porque los quería mucho"
"Cuando llegaba la navidad uno jugaba al palito en boca"
"Ellas nos decían: el domingo nos miramos después de la misa"
"Mi infancia fue linda, con mis padres hasta buena época, ya cuando uno sale de la casa es distinto"
"Yo no podía amarrarme el cordón de los zapatos y mi mamá me castigaba"
"En esa época, éramos muy inocentes, creíamos en todo"
"Nos enseñaban, en primer lugar, el respeto a todas las personas, la honradez"
"Allá en mi tierra había, la guayaba, la naranja, eso era lo que más disfrutábamos"
"Cuando uno se enamoraba de una mujer a uno le daba verguenza"
"O le pellizcaban, aquí en las orejas, y le sangraban"
"Jugábamos lo que se llama la chasca porque en esa época no se practicaban deportes"
"Nos veíamos a las escondidas de mi papá"
"Los papás eran jodidos, fregados, eran fregados"
"Mi mamá nunca me castigó, mi papá sí, una sóla vez"
"Tocaba untar un trapo con agua y nuestras mamás nos daban los trapos mojados"
"Nosotros debíamos dormir a tal hora porque se aparecía el demonio"
"Mi abuelito decía, como él sabe: y ¿ahora qué hacemos? se la va a llevar"
"Yo no podía correr, pues pequeña, cuando de verdad, salieron los duendes"
"Entonces mi papá me mandó a traer una pala, suena suena, yo iba a las carreras y que lo veo ahí"
"Yo aprendí a tejer cobijas, ruanitas, y así"
"Jugábamos a la rayuela, chiquitas"
"La educación era muy mala, no aprendimos nada"
"Nos gustaba jugar, nos gustaba hacer deporte"
"Yo aprendí a bordar muy bonito"
"Estudié hasta segundo de primaria, ese fue todo el estudio que me dieron"
"Yo tenía que hacerle las cosas a ellos"
"Si uno no se emociona, no bailar"
"A los once años yo cocía un vestido, yo inyectaba"
"Cantar ha sido una cosa que ha sido toda la vida mía"
"Como a mi papá lo querían tanto, un paisano de él lo mató"
"El bollo de mazorca que mi mamá hacía casi a diario, con carnita asada"
"Uno traía de la cosa que no era de la casa, y la familia no acepataba eso"
"Hacíamos bolas de caucho y las tejíamos con una pita"
"Me buscaban la pelea y yo era bueno en eso"
"Me montaba en mi burrito a trabajar y venía en la tarde"
"No no corría, ni contestaba ni nada. Me quedaba ahí"
"Mis padres eran bonitos y cariñosos, nos daban cincuenta pesos semanales"
"Yo ayudaba en la casa de mi madrastra"
"Se distinguían los alumnos por el libro, si usted tenía el número uno estaba haciendo primero"
"Me fui y me robé una tapa"
"Había la abundancia de comida y la escasez del dinero"
"A mi me daba rabia que me pusieran ese bombacho y más arriba la combinación"
"Uno se reunia a jugar esconde la piedrecita"
"Fuimos y rompímos el sitio de la pared para darnos cuenta qué era el baile de la pluma"
"Cuando vayas a hablar no te comas las S's, es comidas, no comida"
"Yo estaba arriba del palo de mango, ella no me encontraba"
"Uno no podía pegarle a un niño porque tenía que respetarlo"
"Mi juventud fue muy bonita, tuve buenas atenciones con las muchachas"
"Mi mamá era conservadora y mi papá era liberal"
"Mi juego favorito era patear"
"Nos juntábamos en la noche y jugábamos al escondido"
"Mi mamá decía ¿por qué se mueren las gallinas?"
"Sin embargo nos poníamos a jugar con ellos"
"Mi tio tenía una bicicleta y no me la dejaba montar"
"Fabricábamos casitas y elaborábamos un fogón de piedras"
"Son jueguitos que eran antiguos"
"Nosotros estábamos muy unidos, salíamos a compartir"
"Me gustaba mucho nadar en el mar, contra las olas"
"A mi me han dado mucho palo, esa es la verdad"
"Era un burrito que yo cargaba, ahí me iba yo en mi burrito"
"Lo que compartía con las amigas era jugar a la muñeca"
"Envolvíamos una mazorca en un pañuelo, ese era el bebé"
"Como ella era la que a mi me peinaba y me hacía la ropa"
"Manaure era frío no había luz, era con mechones y lámparas de gas"
"Hacia las muñecas con telas de trapo, mi mamá también las confeccionaba"
"Mi papá murió, quedé con mi mamá y cuatro hermanos más"
"Mis hermanas se fueron con mi mamá y yo me quedé con mi papá"
"Era muy feliz porque éramos muy unidos"
"Usted no le veía nada porque usaban la ropa hasta el tobillo"
"La que más me jodía era mi mamá, me daba unos garrotazos bien pegados"
"Hasta que no había gusto entre los padres, no había acercamiento entre las personas"
"Mi hermano se ahogó en el rio Magdalena"
"Se perdía una moneda en el núcleo familiar y debía aparecer"
"Me gustaba jugar papagayo, jugar trompo y mi papá me castigaba"
"¿Y los viejos por qué se matan por ese color?"
"Una miraba a una muchacha y ya decía que era la novia de uno"
"Nosotros salíamos a las seis de la mañana y a las doce a almorzar"
"Se enamoraba hablando con papá y mamá"
"Era una educación seria. El que la hacía, la pagaba"
"El marranito salía y yo lo hundía y se ahogó el marranito"
"Nosotros teníamos que ayudarle a recoger ese carbón"
"Yo le dije, mire que está rico"
"En ese tiempo lo que teníamos que hacer era oficio"
"A los pollitos y al puente está quebrado"
"Yo no tuve tanto estudio, por ahí solo la primaria"
"Cuando mamá murió yo tenía un añito"
"Mi papá era un berraco para amarrar los caballos"
"Usted cuando se enamora se siente sabroso ¿no?"
"A veces íbamos a lavar la ropa a la quebrada"
"Todo era muy tranquilo, me acuerdo mucho"
"A la edad de dos años, me jalaron la cadera"
"Mi mamá me quiso mucho y yo también"
"La pobreza, la comida no era como aquí. Por allá era pura mazamorra"
"Sin estudios ni nada, entonces la infancia, es triste"
"Yo nunca he sido triste, a las tristezas siempre las he dejado a un lado"
"Yo estudié en muchas escuelas pero a mí me echaban"
"Jugaba con los chinos. Me decían que yo era varonil"
"Enamorábamos muy rico pero nada de toqueteo"
"Decían, ahí viene la chusma y los está matando a todos"
"Yo era un niño muy querido, muy consentido"
"Compartir con todos mis compañeros y mis hermanos"
"La infancia de aquella época era una infancia trabajadora, laboriosa"
"Antes para bebernos el agua había que sacarla del rio"
"Castigo no tuve nunca, porque mi padre me puso el nombre de la madre de él"
"El novio sentado allá y yo sentada acá. Nos enamorábamos con la vista"
"El padre mío era acordeonero, yo cantaba vallenato"
"Mis estudios fueron, no los mejores, pero sí antes eran unos estudios precisos"
"Ella salió a pegarme y yo salí adelante a carrera"
"Nos levantamos en una vida muy feliz, de comida y todo"
"¿Cuál era el castigo? Cualquier persona mayor podía regañarlo a uno"
"El enamoramiento proviene del asombro"
"Yo ví a personas muy pobres matarse entre unos y otros"
"Que un picado de culebra, todo era con yerba"
"La serpiente se tragó un indiecito y ellos lloraron su muerte"
"Vivíamos una vida con mucha tranquilidad"
"Cuando cumplía los 21 años de edad, ese día se ponía el primer pantalón largo"
"Se terminó la tradición de San Antonio y se comenzó la de la Vírgen del Carmen"
"De cierto tiempo para acá también fue desapareciendo esa costumbre"
"El chontaduro fue uno de los afrodisiacos que existieron aquí"
"Este municipió se llamó la despensa agrícola del Chocó"
"Fueron y enterraron la custodia, y eso se convirtió en un pozo redondo"
"Los domingos, era obligación asistir a misa con el uniforme"
"En mis tiempos, ninguna niña podía tener novio"
"La infancia de antes era buena"
"Nos escapábamos varios pelados de la cuadra para la laguna"