“…un ruedón de gente viendo el baile, y en época de carnavales recogían un poco de chivos, gallinas, piscos… nueve días así, ¡bailando y sacando pilón*!”
“…por estar jugando al escondido una noche nos salió un hombre que le decían el silbadorcito y la gente salía corriendo y unos caían privados y ni se paraban…”
“…en una ocasión nos dieron tortillas de maíz… cuando nos dieron las toritillas de maíz la gente se extraño y empezaron los mayorcitos a tirarlos como si fueran discos voladores…”
“En mi pueblo está prohibido matar cualquier animal. Si una familia mata un animal, recibe un castigo. Un día, un oso de quedó atrapado en el molino de agua...”
“La filosofía es muy importante….. es muy importante el conocimiento: ¿saber qué está cantando?, ¿qué está meditando, ¿a qué, ¿por qué? ¿para qué? l..."
“…nosotros le encontrábamos cierta gracia a ese acto de irle a pegar al diablo, yo iba seguido o alguno de mis hermanos, mi papá nos decía: ve y pégale a Satanás a ver si caen y se venden…”
“Era una propiedad grande...en el lado izquierdo estaba la vivienda donde vivíamos… detrás las bodegas, y la carpintería, con las sierras, las pinturas,... “
“Estuve con una familia...que también querían que hiciera la primera comunión, y yo les decía que ya había hecho la Primera Comunión, ¡pero no me creían!”
“Recuerdo que había radioteatro de todo tipo: costumbrista, de bandidos rurales, sentimentales,.... Y cada personaje era un actor diferente que siempre hacía el mismo papel”
“Escuchábamos los partidos de fútbol por la radio, no había televisión…. y cada uno era hincha de un equipo y nos sabíamos todos los jugadores, los cuadros,...”
“Recuerdo que por la noche, que bajaba el voltaje, la radio casi no se escuchaba, y nos poníamos los 5 hermanos alrededor de la radio con la oreja pegada”
“…trataban de sacarnos el diablo del cuerpo y darnos lecciones de religión…a escondidas y nos dijeron que teníamos que hacer la primera comunión, vamos a darle un trajecito, un desayuno y algunos juguetes…”
"Decidieron que un domingo en la mañana escapamos, atravesamos un monte ahí en Morelia... y ya anocheciendo, ya cansados, ya vamos a la carretera y decidieron que íbamos a pedir autostop…”
“Yo me acuerdo que llegaba correspondencia de España...por eso mas o menos llevaba uno la relación con la familia… pero ya dejaron de llegar las cartas”
“…los vecinos eran familia, se intercambiaban comida, se intercambiaban las opiniones cuando tenían algún problema, y si alguien se ponía enfermo todo el mundo ayudaba…”
"Mi abuelo contaba que en una reunión entre patronos y peones, el presidente dijo ‘hasta aquí ha llegado la esclavitud’.... y los peones pasaron a ser libres”
Salíamos vestidos unos de mujeres, otros vestidos de campesinos o de mexicanos con un pingullo o una chicharra… y con instrumentos, para pedir que nos regalen un centavo
Cuando oí de la Campaña de Alfabetización…. empiezo a entusiasmar a mi hermana… convencí a mi padre y aceptó que fuera a la campaña, pero con mi hermana mayor
Mi abuela me lo daba todo… Mis primos me utilizaban para que mi abuela les diera algo, por medio de mi persona... Yo era muy feliz viviendo con mi abuela
"Mucho antes de ella morirse, vino aca un dia y me dijo que aquí ya nos tocaba atender a los padres porque ella ya no tenía salud. . Desde ese tiempo para acá toco acá. Todo sacerdote que pase atenderlos."
"Algo que ustedes me heredaron a mi...Mi papá me llevaba de 12 años a la gobernación a hacer los transmites de auxilio y ayudas para la comunidad.. yo no tengo la culpa, yo nací y me crie en el medio y es muy difícil uno quitarse eso de la mente. "
“…escaseaban los muertitos y mi padre decía que él no quería que la gente se muriera … tenía un diablo pintado en la carpintería y decía que fueran y le pegaran escobazos para que con esa acción tuviera venta de ataúdes…”
“…yo me levantaba muy temprano y teníamos que trabajar en las actividades que previamente nos habían impuesto a cada uno de mis hermanos, entonces se repartía el trabajo de tal manera que todos cooperáramos…”