Para hacer una lista, selecciona tus historias preferidas clickando en Luego ... ¡Guárdala y compártela!
145
el que estudió menos fui yo, porque me dediqué a ayudar a mi mamá y a cantar música
+ info
19
Con los primos, en los burritos arriábamos el maiz pa' la casa.
9
llegamos... y donde veíamos el tallito ahi entre el pasto...
En ese tiempo salían las almas del cementerio... un día vi una luz blanca de verdad, en el patio,..
8
Teníamos que correar a medianoche pa'l monte, a escondernos...
5
El chivo salía despedido con nosotros encima... Un día se nos escapó y ¡entró dentro de casa!
La casa era de paja, hecha en tapia pisada. Con la lluvia, se empezó a caer y tuvimos que construir otra
me daban 5 centavos por cada carga, ... nosotros éramos muy pobres...
Mi suegra vistió como niñas a los niños, a mi marido y a mi cuñado...
Nunca lo expliqué, de una mesita salió un muñequito, de unos 30-40 cm de altura y me dijo 'Quiubo' primo...
Trabajaba de 3 de la mañana a 10 de la noche, y le pedí a mi papá que consiguiera la plata para irme
Me tocaba actuar como un viejo... trabajando con el ganado, aislado de la casa y después en el campo
mi mamá no tenía como comprarme la leche, yo me iba al corral de la señora Portilla...
Una señora gorda me llamó y me hizo correr por una selva todo el día y parte de la noche.... y me perdí
En los charcos y en las lagunas había mucho pescado. Y con grandes lluvias ¡caían pescados del cielo!
Ayudando a mi papá aprendí a curar... él tenía un libro de ciencias ocultas, con secretos para curandería
Desde chiquita trabajaba con los obreros.... de cocinera, de recadera, de acompañante...
Aprendí a andar entre animales y como no tenía miedo (porque me levanté solo) me iba por los campos y montañas
Con Gaitán muerto, llegó la violencia y mataron muchísimas personas... pero los entierros eran como una fiesta
4
Estaba prohibido pasar... pero un día mi hermano, un amigo y yo pasamos y de repente ¡nos empezaron a disparar!
Un día vi a mi abuela limpiar unas hierbas con tierra y pensé que debiamos ser muy pobres para comer eso
Mi papasito decía que teníamos que rezar…y un día dijo que tenía un viaje y era que él se iba a morir
...íbamos echando piñas, por si acaso viniera la Guardia Civil no sospechara que íbamos a moler trigo.
Nacimos en el campo y tocaba trabajar desde los 3 años: hacer mandados, traer agua, llevar candela…
Las muñecas… con una tusa de maíz le hacíamos el vestido. En el monte les hacíamos marco y allá las metíamos
Gritaban: ¡ya vienen los conservadores! Y ellos tenían que esconderse, porque eran liberales.
Como niño no pensaba en la guerra... más bien todas esas casas destruidas eran posibles juguetes
Llegó una violencia que hundió a los gaiteros... En ese tiempo habían dos colores: liberal y conservador
Se celebraban muchas fiestas en cada pueblo y siempre me elegían reina... Hasta allí fue bonito...era feliz
Llegando al pueblo, a mi padre lo detuvieron y se lo llevaron. A mi hermano y a mí nos enviaron a casa
Me gradué como ebanista, y hacía de todo: guitarras, mesas, sillas, camas,.. ¡hasta el ataud sé hacer!
3
yo estaba estudiando y yo siempre cuando salía de estudiar me iba con mi papá para el llano
Me hice libre desde pequeño, ¡trabajando! Y pa' no dormirnos con los bueyes ¡nos poníamos a cantar!
Me dio una fuetera para que no volviera a quitar nada de lo que encontrara en la mesa... pero le agradezco
Mi papá también murió y de los 15 pa’ acá, me tocó fregarme y trabajar y mantenerme yo mismo
Aprendí a bordar y a tejer. Cuando me gradué, hice un mantel sólo en punto de cruz y ¡dijeron que era el mejor!
Poquito jugaba porque me tocaba hacer oficio... Además estuve dos años en el hospital, no sabían qué tenía...
En la misma capilla donde celebré la Primera Comunión, se celebraban las navidades. ¡Y me nombraron de Virgen!
Nos enseñaban mucha doctrina: padrenuestro, avemaría,... sino no te dejaban hacer la primera comunión
Recuerdo lo que sufrí en el campo, de huir, de dormir en el monte,.... toda mi vida ha sido un calvario
2
voltié a ver... y yo no vi nada. Yo segúí allí y de pronto sentí como que alguien me cogía...
"Jugaba juegos con las piedras con otros compañeros"
yo hice la cocha chiquita, jugando, y cogía al gato que era el buey y le hice pisar el barro.
"Y llegábamos a las cuatro de la tarde, cansadísimas y sudadísimas a empezar a hacer las cosas"
"En ese tiempo tocaba remendar la ropita y lavarla bien lavadita"
"Cogía las palomitas porque si me gustaba cogerlas"
1
"Se daban muchos matas, esa que se llama conservadora"
“Permanecía sola en casa todo el día porque mi familia se iba a trabajar…. Un día vino una señora y me dijo que mi mamá me llamaba... Pero yo sabía que era mentira….”
Nos encargaban los quesos porque mi mamá los hacía de buena forma. Era muy estricta.
"Estuve tejiendo, pero no me gustó, muy pesado"
"Mi infancia de chiquita, eso fue una vida, un poquito negra"
"Cuando llegaba mi papa, ya teníamos que estar con la comida"
"De la edad de seis, o siete, años ya tenía que estar con las labores de la finca"
"Mi mamá me quiso mucho y yo también"
En esa época no se sufría de hambre, ganaba uno muy poquito pero aquí en el campo todos teníamos nuestras huerticas.
Si uno cometía cualquier cosa o cualquier travesura así supiera que me iban a castigar, no tenía por qué mentir.
Uno se acostaba en ese entonces a las 6 de la tarde apenas oscurecía, no se podía salir porque era muy peligroso.
"Un rato araba yo y otro el primo pasaron así más de ocho días. "
"Sólo estudié dos meses en la escuela"
"De cierto tiempo para acá también fue desapareciendo esa costumbre"
"Nosotros teníamos que ayudarle a recoger ese carbón"
"Cuando mamá murió yo tenía un añito"
"Nosotros salíamos a las seis de la mañana y a las doce a almorzar"
"Mi papá era un berraco para amarrar los caballos"
"Todo era muy tranquilo, me acuerdo mucho"
"A la edad de dos años, me jalaron la cadera"
"Mi mamá decía ¿por qué se mueren las gallinas?"
"La pobreza, la comida no era como aquí. Por allá era pura mazamorra"
"Mi infancia fue linda, con mis padres hasta buena época, ya cuando uno sale de la casa es distinto"
"A lo que cogí el pollo se me desapareció"
"Sin estudios ni nada, entonces la infancia, es triste"
"Yo no podía correr, pues pequeña, cuando de verdad, salieron los duendes"
"Mi abuelito decía, como él sabe: y ¿ahora qué hacemos? se la va a llevar"
"Entonces mi papá me mandó a traer una pala, suena suena, yo iba a las carreras y que lo veo ahí"
"Allá en mi tierra había, la guayaba, la naranja, eso era lo que más disfrutábamos"
"Yo feliz con mis zapatillas rojas, porque toda la vida me han encantado"
"Luego ya nos íbamos a la escuela y toda la tarde estudiábamos"
"Nos gustaba jugar, nos gustaba hacer deporte"
"El castigo fue arrodillarse en el piso, al sol, con ladrillos en las manos"
0
"En la finca me salió una bruja..yo llegué a un protero. Cuando menos acorde fue que resulte tapado de una rastrojera."
Si mi mamá duraba hasta las 8 de la noche batiendo la chicha, yo estaba ahí mirando y aprendí.
“Tuvimos que confesar para que vieran qué era lo que habíamos tomado, ahí sí me pegó mi papá y me dio mi trancada.”
Comenzaban a echar tiros de un cerro a otro, yo asustado y las ovejas se me asustaban, me hacían llorar al recogerlas.
Por radio fue que me llamó la atención educarme, ahí vine aprendiendo más o menos a leer y escribir.
Le dijo: Prepara algo de comer que tenemos mal tiempo, hay ciclón y si viene el ciclón tumba la casa.
Cuando me bajé, tuve que salir corriendo y con todo y eso me dio un cocotazo, pero por maldad me comí la guayaba.
Mi mamá nos ponía el almuerzo y decía que hasta que no se lo coman todo no van para la escuela.
Estaban haciendo una carretera de ferrocarril y todos esos empleados se quedaron sin empleo por la violencia.
Mi hermana me enseñó a coser y abrimos entre las dos un salón de costura, le hacíamos la ropa a todos.
En la época como que a las mamás no les gustaba mucho dejar jugar a las niñas, era como siéntese y haga este oficio.
“Mucha gente la veía, los que tomaban trago por la madrugada veían esa palomita y nadie sabía lo que era”.
Ella me iba apegar y yo salía corriendo y desde lejos le zapateaba y yo no me dejaba, no nos llevábamos bien.
"El gallo piso la gallina y la vieja dijo: Ay ojalá yo fuera ese Gallina."
Otras veces faltábamos al colegio porque teníamos que ir al río a pescar trucha y venderla para tener dinero.
Ahí está tu hijo, si tú no has ido a verlo, pues él ha venido a verte.
Éramos pobres, mi mamá y mi abuelita nos hacían los pantaloncitos y las camisitas con las talegas de la harina.
En una guaca que saqué con mi abuelo había bastante oro y me regaló una cantidad y mandamos a hacer un medallón.
A las guaduas le hicieron unas ranuras y encontraron hilos, dedales, agujas de la mamá, luego de eso tumbaron la casa.
“Tuve muy buenas experiencias, la educación antiguamente hacía que los niños crearan y no se limitaran como ahora.”